Se trata del LAD Algarrobo, una pista de aterrizaje y despegue de 983 metros de largo que cuenta con aprovisionamiento de agua para que las aeronaves puedan combatir el fuego y prevenir incendios en la zona.
«Esta es una herramienta más que sumamos para cuidar a los vecinos y nuestras tierras. Con este aeródromo los bomberos, defensa civil y todas las fuerzas de emergencia van a poder combatir mejor el fuego y evitar que se extienda» comentó el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, durante la inauguración.

Cabe destacar que el aeródromo se encuentra emplazado en tierras que fueron donadas por la familia Labeyrie- y a quienes desde el municipio agradecen el gesto- dado que su ubicación estratégica permite una cobertura geográfica que abarca el limite entre la Provincia de La Pampa y la provincia de Buenos Aires, el norte del partido de Villarino -incluyendo la reserva Chasicó-, Médanos, Argerich e innumerables unidades productivas situadas al sur de la localidad de Algarrobo.

Este aeródromo, que se suma a las herramientas con las que ya cuenta el Plan Nacional de Manejo de Fuego, permitirá la lucha directa contra incendios mediante aviones hidrantes de 190.000 litros y equipos helitransportados, como así también facilitará el transporte de personal y material, el patrullaje, la observación y el reconocimiento de los focos de incendios. Además, permtirá agilizar los procesos de búsqueda y salvamento de personas, como así también los traslados sanitarios.
En el LAD Algarrobo – que cumple con todos los requisitos dispuestos por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) -podrán realizar operaciones los aviones modelo Air Tractor, Dromader, Kruk, Pilatus, Ssena y Piper, como asi también el helicóptero hidrante con helibalde Hughes 500, de observación y traslado de brigadistas.
