Un comunicado del Ministerio de Energía de la Nación dio cuenta de que «se realizó una nueva firma de 4 contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable entre CAMMESA y las empresas adjudicatarias de la ronda 2 de RenovAr.» Con este proyecto se continúa la política de Energias Renovables del Municipio de Villarino y el intendente Carlos Bevilacqua.
Socios privados aportarán el 40% del monto a invertir, en tanto que se gestiona un crédito de línea renovable para completar el esquema financiero.
Villarino tiene la particularidad de que, además de esta planta, sumará 150 Mw de energía eólica con dos parques (La Castellana, 100 Mw y Vientos del Secano, con otros 50 Mw de potencia) y una inversión de 200 millones de dólares. Las energías renovables le cambiarán el perfil productivo a la localidad.
“Desde el primer día tuvimos claro que Villarino necesitaba contar con políticas medio ambientales que le dieran un rumbo a los desarrollos energéticos en el distrito”, comentó el intendente Carlos Bevilacqua, quien el año pasado creó la Agencia de Energías Renovables y Ambiente (AENA), la primera del país en esta materia, que está sentando un precedente importante en la planificación de políticas medioambientales a largo plazo.
El rol pionero de Villarino como distrito con políticas específicamente orientadas al desarrollo energético del partido, ya está comenzando a ser imitado por municipios de la zona, que ven en la generación de energía un desarrollo productivo y sustentable para la región.
Se calcula que la obra demandará una inversión inicial del orden de los 1,5 millones de dólares. Se estima que en un plazo de dos años la planta estaría en marcha; durante la construcción el emprendimiento generará unos 20 puestos de trabajo.