Villarino, ejemplo de energías renovables en Pigüé

La semana pasada, el intendente de Villarino, Carlos Bevilacqua, viajó a Pigüé para dar una charla abierta y gratuita a vecinos y autoridades de la localidad. Este evento se realizó en el salón de la Cooperativa Eléctrica de Pigüé y estuvieron presentes el referente del Consejo Regional de Energía, Javier Reyes, y Matías Nebot, Concejal Vecinalista de Todos por Saavedra.

El intendente Bevilacqua junto al concejal Matías Nebot y Javier Reyes.

Como el objetivo de la charla era compartir la experiencia de Villarino en el trabajo que está realizando en base a energías renovables, Carlos Bevilacqua contó cómo el municipio abordó esta temática, que hoy podemos decir que es una realidad en Villarino tras la construcción del parque eólico La Castellana. Es el primer parque eólico del municipio y produce energía suficiente para abastecer a 115.000 hogares, pero no será el único. Hay proyectados siete parques eólicos en total para construir en todo el municipio.

Por otra parte, como habíamos anunciado hace unas semanas, se comenzó la construcción de Resener I, la primera planta de biogás en la región, y según lo que anunció el gobierno municipal, pronto comenzará la construcción de Vientos del Secano: el segundo parque eólico de Villarino, que estará ubicado en Mayor Buratovich.

Carlos Bevilacqua en acción.

Cabe destacar que Villarino es uno de los pioneros en la región en enfrentar el desafío de la generación de energías limpias. Una prueba del compromiso con este desafío fue la creación de la Agencia de Energías Renovables y Ambiente (AERA), el organismo municipal dedicado a esta cuestión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s