Los municipios de la región podrían volver a pedir el status patagónico

Tras la presentación de la Unión Industrial de la Patagonia Argentina (UIPA), el jueves pasado algunos intendentes de la región destacaron la relevancia que esta cámara tendrá para el desarrollo del corredor Bahía Blanca-Vaca Muerta, pero que también este sería el momento indicado para pedir nuevamente por los beneficios de zona fría o patagónica.

Uno de ellos fue el intendente de Villarino Carlos Bevilacqua, quien desde hace tiempo viene luchando para que se incluya a su municipio en la Patagonia Argentina, o al menos obtener los beneficios de zona fría: “Creo que esta es una buena oportunidad para hacer el reclamo; es una cuestión de justicia”, dijo.

Además, Bevilacqua remarcó que Villarino está «dentro del corredor, ya que por ahí pasan las vías férreas y la ruta nacional 22», por lo que esto posiciona al municipio «en un lugar expectante».  «Como parte gubernamental tenemos que estar pendientes de estos impulsos del empresariado”, afirmó el intendente.

El intendente Carlos Bevilacqua. Fuente: La Nueva

Carlos Bevilacqua indicó que como región es importante apoyar este proyecto, independientemente de las posturas políticas distintas: “Esto será bueno para toda la comunidad, no solo a una parte de Bahía Blanca y la región. Existe un interés común de desarrollo y crecimiento, y que tenemos que apoyar entre todos. Es una oportunidad, y es necesario apoyar estas iniciativas”, declaró.

Por otra parte, Sergio Bordoni, intendente de Tornquist, recordó que su distrito -junto con Villarino y otros de la región- también viene reclamando desde hace años que sean incluidos en la zona patagónica: “Esto es más allá de los beneficios propios que puede traer la puesta en funcionamiento del corredor productivo”, expresó.

Sergio Bordoni, jefe del distrito de Tornquist. Fuente: La Nueva

Además, el intendente Bordoni agregó: “De cualquier modo, para nosotros sería importantísimo esta inclusión como zona fría o patagónica. Cuando uno va hacia el sur y pasa el límite del río Colorado, el precio del litro de combustible baja 11 pesos. La Pampa tiene ese beneficio, nosotros no, y sería muy bueno tenerlo”.

Por último, Marcos Fernández -intendente de Monte Hermoso-, remarcó junto con Bevilacqua la necesidad de construir y apoyar este proyecto entre los municipios de la región: “Seguramente en la búsqueda de la integración, cada uno tendrá un rol distinto o un pensamiento diferente, pero creo que tenemos que estar juntos. En nuestro caso, más allá del eje turístico, consideramos que la inversión es prioritaria desde el punto de vista privado para el desarrollo de emprendimientos».

Marcos Fernández, intendente de Monte Hermoso. Fuente: La Nueva

Incluso el intendente Fernández terminó recalcando la importancia del turismo en el sur de Buenos Aires: «Así como nos plegamos al boom de la energía eólica, que para el desarrollo de la región es importante, el planteo de una región hacia el sur también nos involucra como desarrollo de destino turístico”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s