«Las nuevas generaciones no quieren trabajar en relación de dependencia: quieren tener sus propios emprendimientos»

Hace unas semanas, Villarino 24 tuvo la oportunidad de realizar una entrevista con la actual diputada bonaerense María Fernanda Bevilacqua, diputada del Frente Renovador por la Sexta Sección de la provincia. Además, Fernanda es hija del intendente Carlos Bevilacqua.

Para quienes no conocen a Fernanda, ella nació en San Carlos de Bariloche, pero desde muy pequeña vivió y se crío en Villarino. Cuando creció, estudió diseño y moda, y decidió seguir emprendimiento: tener su propia marca de bolsos y accesorios. Más tarde en 2011, siguió con su proyecto y además comenzó a colaborar con el partido vecinalista de su padre, Acción por Villarino.

Finalmente, en 2017 se presentó en las elecciones legislativas como candidata a diputada por la Sexta Sección con el Frente Renovador, y juró oficialmente como diputada en diciembre del año pasado. Hoy es presidenta de la Comisión de Energía y Combustible de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. Desde Villarino 24 pudimos contactarnos con ella para hacerle algunas preguntas puntuales acerca de su gestión:

Villarino 24 (V24): Hace poco se dio a conocer la noticia de que se está instalando el mamógrafo que usted gestionó para el Hospital Subzonal de Médanos. ¿Cómo viene ese tema?

María Fernanda Bevilacqua (MFB): Falta la instalación del software en el mamógrafo y a partir de ahí ya va a estar funcionando. Esto algo que nos venían pidiendo hace un montón desde el área de salud del municipio y la cooperadora del hospital. En Villarino, la zona sur ya cuenta con un mamógrafo y las mujeres ya pueden hacerse el estudio allí, pero faltaba cubrir la zona norte del distrito.

Es muy importante concientizar a las mujeres, ya que 1 de cada 8 mujeres va a encontrar esta enfermedad a lo largo de su vida, y en el 95% de los casos se pueden curar si es detectado a tiempo, por eso las mujeres no deben olvidarse de hacerse una mamografía al año.

La diputada Bevilacqua en acción. Fuente: Villarino Informa

V24: Desde hace un tiempo comenzó el programa «Ahora Emprende», el cual ya recorrió varias localidades de la Sexta Sección y ayudó a varios emprendedores de la región con sus negocios. Siendo usted misma emprendedora, ¿por qué cree que es importante el impulso de este programa y de sus participantes?

MFB: Desde principio de año llevo adelante el programa «Ahora Emprende». Es una clínica de asesoramiento, capacitación y motivación para los emprendedores de la Sexta Sección. Este programa va visitando los distintos partidos del sur de la provincia, y hasta ahora ya recorrimos Coronel Rosales, Saavedra, Bahía Blanca, Villarino y Monte Hermoso, pero pronto vamos a estar también en Tornquist. Estamos super contentos porque el programa tuvo mucho éxito. Siempre asisten entre 50 y 60 emprendedores que se van muy contentos. Las jornadas del programa las lleva adelante María Elena Onofre, quién es parte de mi equipo y además lleva adelante la Escuela de Emprendedores de la Universidad de Palermo.

Creo que el programa es super importante porque en la Sexta Sección los emprendedores no tenemos las mismas oportunidades que quizás se puedan tener en La Plata o en Capital Federal, y nosotros queríamos hacer llegar esas mismas oportunidades para todos los vecinos del sur de la provincia. Desde el año pasado en campaña siempre vine acompañando el tema de los emprendedores porque yo también soy emprendedora, y la verdad es que charlando con distintos emprendedores me decían: «Si cuando empecé yo hubiera sabido todo lo que sé ahora, me hubiera ahorrado tantos dolores de cabeza y tantas pérdidas de plata». Y me parece que para eso llego «Ahora Emprende«, para poder ayudarlos, asesorarlos y para que hagan crecer sus emprendimientos, porque si crecen y les va bien, les va a ir bien a ellos pero además van a generar puestos de trabajo a otras personas. De esta forma va a ser mucho mas rico el desarrollo de cada partido de la Sexta Sección.

Fernanda con uno de los bolsos que ella vende como emprendedora. Fuente: Bevilacqua Bags

V24: En su página web se exhibe que usted presentó el proyecto de ley de Educación Emprendedora. ¿Por qué piensa que los niños y adolescentes deberían tener herramientas para crear sus propios emprendimientos?

MFB: La Ley de Educación Emprendedora es uno de los primeros proyectos que presenté, y va de la mano del programa «Ahora Emprende«. Este proyecto busca insertar una nueva materia curricular en el ámbito de la Educación Inicial y Media de la Provincia de Buenos Aires, y la idea es que presente estrategias para el desarrollo de cualidades personales y de habilidades blandas, como por ejemplo la creatividad, la motivación, la autoconfianza, y algo muy importante, la resistencia al fracaso.

Los jóvenes deben tener herramientas para crear sus propios emprendimientos porque hay muchos estudios que dicen que las nuevas generaciones no quieren trabajar en relación de dependencia, sino que quieren tener sus propios emprendimientos. Por esa razón hoy precisamos darles oportunidades para crear esas PyMES y esos emprendimientos, y ayudarlos a que puedan sostenerlos a lo largo del tiempo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s