En el marco del convenio del Plan Nacional de Primera Infancia firmado por el intendente Carlos Bevilacqua y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, se están haciendo arreglos y reformas en los Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de Villarino.
Tras este convenio, desde el municipio se invirtió dinero para finalizar y renovar por completo las instalaciones eléctricas de los CDI de Médanos y Mayor Buratovich. El jefe comunal recorrió las obras en ambas localidades acompañado por sus funcionarios para supervisar el avance.

La inversión para esta etapa inicial ronda los 2,5 millones de pesos y está destinada a los CDI de Médanos, Juan Cousté y Mayor Buratovich. Además, se prevé una segunda etapa de mejoras para antes de fin de año que incluirá a los CDI de Pedro Luro y Mayor Buratovich con un costo aproximado de $1.300.000.
Para quienes no conozcan el Plan Nacional de Primera Infancia, este es un decreto presidencial sancionado por el presidente Mauricio Macri el año pasado, e impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Este plan busca garantizar el desarrollo integral de niños y niñas de 45 días hasta los 4 años de edad inclusive que estén en situación de vulnerabilidad social, en pos de favorecer la promoción y la protección de sus derechos. Sus objetivos son:
- Promover y fortalecer los espacios de cuidado.
- Abordar integralmente a niñas y niños en su primera infancia.
- Garantizar una adecuada y saludable nutrición.
- Lograr una estimulación temprana y promover de la salud.
- Brindar las condiciones para una participación activa en el ámbito familiar y comunitario que faciliten el proceso de crianza y desarrollo de niños y niñas.
- Promover el fortalecimiento intrafamiliar y comunitario.
En el caso de Villarino, este Plan Nacional de Primera Infancia se traduce en el convenio firmado entre el intendente Bevilacqua y el Estado Nacional, a fin de que su impacto se traduzca en mejorar las instituciones más deterioradas para que puedan ofrecer un mejor servicio, y que a partir del mejoramiento de esos espacios, se favorezca el desarrollo de los derechos de los niños y niñas, garantizando su salud y su seguridad.
