Juan Cousté tuvo la visita del intendente Bevilacqua

La semana pasada, el intendente Carlos Bevilacqua recorrió la localidad de Juan Cousté acompañado de algunos funcionarios municipales. El objetivo de la visita fue supervisar el avance de las obras que se están realizando allí y entregar subsidios a algunas instituciones del lugar.

La primera parada fue el Taller de Apoyo al Discapacitado de Algarrobo (TADA). Allí, Carlos Bevilaqua entregó a Carmen Belmudez y Ana del Carmen Salazar -directoras de la institución- el subsidio que proviene de la venta de productos clasificados en las plantas de Residuos Sólidos Urbanos (RSU). Cabe aclarar que este subsidio corresponde a la Ordenanza Nº 2935/16 aprobada en 2016, que establece que la mitad de lo producido en las plantas de tratamiento de residuos de Villarino debe ser destinado a instituciones de bien público.

IMG_4764-1
Carlos Bevilacqua y sus funcionarios junto a la gente del TADA. Fuente: Municipio de Villarino

Por otro lado, el intendente estuvo en la obra del nuevo Destacamento Policial que será inaugurado en dos semanas en el marco de los festejos por el 109° aniversario de Juan Cousté que se conmemora el día 13 de diciembre. Las obras en el Destacamento Policial comprenden la construcción de un edificio nuevo con tres oficinas, recepción, cocina y baño para el personal, una sala de detención con baño, entre otros.

Además, Carlos Bevilacqua visitó al Club Juventud Unida y se reunió con su presidente, Diego Parigiani, para entregarle una ayuda económica para el arbitraje de fútbol mayor. Ya es uno de los varios clubes de Villarino que ha recibido este subsidio, dado que el municipio los otorga con el fin de brindarles su apoyo por su labor en la recreación y contención de los vecinos.

IMG_4777
El Club Juventud Unida de Juan Cousté, una de las tantas instituciones beneficiadas por el subsidio municipal. Fuente: Municipio de Villarino

Finalmente, el intendente y los funcionarios municipales estuvieron recorriendo las obras de la Escuela Municipal de Arte y de las viviendas del plan «Más Cerca». En el caso de la escuela, se está reacondicionando un edificio que hace años que estaba en desuso y que se decidió refaccionarlo para crear un nuevo espacio cultural y educativo para los vecinos de la localidad. Estas refacciones incluyen la reconstrucción total del techo, baños y pisos, y se readecuaron sus redes de luz, agua y cloacas para un mejor funcionamiento de la futura institución.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s