ECOCANJE 2019: ¿Cuánto se recicló y cuánto se recaudó a lo largo del año?

Durante el 2019, la Agencia de Energías Renovables y Ambiente (AERA) del Municipio de Villarino realizó 7 campañas de EcoCanje a lo largo del partido. Dichas campañas, que ya se convirtieron en un ícono de la política ambiental villarinense, permitieron a los vecinos canjear sus materiales reciclables por compost orgánico producido en el Vivero Forestal Argerich.

El objetivo de esta campaña fue fomentar la educación ambiental sobre la importancia de reducir, reciclar y reutilizar los materiales, estimulando la «separación en origen» (lo que significa, separar los residuos por tipo antes de llevarlos a centros de reciclaje). Gracias a EcoCanje, se redujo el volumen de basura en Villarino, y el dinero recaudado con su reciclaje un 50% fue donado a entidades sin fines de lucro, y el 50% será utilizado para nuevos programas ambientales.

En lo que va del 2019, se recicló un total de 110.000 kg de material, lo que se tradujo en $400.000 que ayudará a fomentar actividades ambientales en el distrito, así como financiar entidades ambientales en su labor por el cuidado del medio ambiente. «Se espera duplicar estos números para el año entrante» dijeron desde el municipio.

Sumado a EcoCanje, la campaña de Puntos Limpios también alcanzó sus objetivos: Médanos, Mayor Buratovich e Hilario Ascasubi cuentan con sus propios Puntos Limpios donde los vecinos pueden colaborar con la separación en origen y depositar sus residuos reciclables clasificados por material.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s