Morelli se reunió con los ministros de Buenos Aires acordar proyectos y programas para Villarino

Esta semana, el secretario de Desarrollo Social de Villarino, Carlos Morelli, se reunió con diversos ministros y funcionarios del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para acordar financiación y asesoramiento para nuevos proyectos y programas para Villarino.

La primera reunión fue con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, Juan Pablo Yovovich. En la reunión se habló sobre las necesidades de Villarino y sobre la tarjeta alimentAR, que está en proceso de llegar a Villarino para su entrega.

Morelli también se reunió con Juan Manuel Di Socio, director del programa ENVION. Este programa se implementa en Villarino desde hace varios años, y en la reunión se discutió la posibilidad de brindar una mejora a los equipos técnicos y becas con las cuales los villarinenses se benefician. También hablaron de la posibilidad de abrir una nueve sede para Villarino.

Otra reunión se llevó a cabo en la Dirección de Seguridad Alimentaria de la Provincia, donde Morelli habló con Laura Segarra sobre nuevos programas de la provincia que pueden asegurar la alimentación de todos los habitantes de Villarino. Segarra se comprometió a mejorar la calidad de los programas alimentarios en Villarino.

Federico Ugo, subsecretario de Economía Popular de la Provincia, y su Jefe de Gabinete, Ariel Fernández, también se reunieron con Morelli. La reunión trató sobre la generación de empleo en Villarino y nuevas posibilidades de producción para activar su economía.

La tarjeta alimentAR fue el centro de la reunión con Liliana Perotti, asesora del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Allí, Morelli hizo un pedido formal de alimentos no perecederos para los vecinos necesitados de Villarino. También se habló de la realización de proyectos en conjunto para el desarrollo social de los vecinos, en especial de la niñez, adolescencia y adultos mayores.

Finalmente, Carlos Morelli se reunió con la Ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz. Hablaron de políticas públicas de genero y la importancia de los hogares integrales a la hora de proteger a la mujer en estado de vulnerabilidad, como la desocupación o violencia de género.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s