El Municipio de Villarino refuerza las medidas contra el Coronavirus ¿Que hay que hacer?

covidplaca

Con el fin de adherirse a los decretos provinciales y nacionales para el control de la propagación del Coronavirus, el intendente Carlos Bevilacqua estableció la suspensión de todos los actos y eventos masivos, públicos o privados, de todos los tipos hasta que la situación sea favorable para su realización. Esta medida durará hasta el 13 de abril.

También se decretó la emergencia sanitaria por 180 días o mientras siga vigente la declaración de pandemia de la OMS. Esto permitirá para dar prioridad abastecimiento de insumos necesarios a centros de salud en todo Villarino.

La Secretaría de Salud del municipio, a cargo de Silvia Haure, mantiene reuniones permanentes de información y coordinación en todos los centros de salud del distrito para sistematizar acciones integrales basadas en los protocolos del Ministerio de Salud de la Nación. La Secretaria de Salud solicitó que todo el equipo de salud comience a tomar los recaudos necesarios para evitar la llegada de este virus al distrito.

Durante un mes, los boliches, confiterias, locales nocturnos, locales bailables y ferias quedarán suspendidos.

Abajo reproducimos el instructivo sobre Coronavirus de parte de la Secretaría de Salud de Villarino:

¿Cuáles son los síntomas del coronavirus COVID–19 y cuándo estar alertas?

covid

 

Los síntomas más comunes son fiebre, tos y dolor de garganta. En algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.
Puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos mayores de 65 años y personas con afecciones preexistentes (como hipertensión arterial, diabetes, etc.).

Las personas que están más expuestas son quienes viajaron recientemente a zonas con transmisión sostenida, o quienes hayan estado en contacto con casos confirmados de COVID–19. Si este es el caso se recomienda:

  • Permanecer en el hogar por 14 días y no concurrir a lugares públicos o actividades con otras personas.
  • En caso de presentar algún síntoma, aunque sea leve:
    • Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
    • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
    • Ventilar los ambientes.
    • Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
    • No automedicarse.
    • Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta.

No se recomienda el uso de barbijos de manera rutinaria en trabajadores y trabajadoras que atienden al público.

Medidas de prevención para coronavirus y otras enfermedades respiratorias

covid5

Adecuada higiene de manos

  • Lavado de manos con agua y jabón.
  • Higiene de manos con soluciones a base de alcohol (por ejemplo, alcohol en gel).
    • Para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos, el lavado de manos debe durar al menos 40–60 segundos.
    • El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse siguiendo los pasos indicados en la ilustración.

Adecuada higiene respiratoria

La higiene respiratoria refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar. Esto es importante, sobre todo, cuando las personas presentan signos y síntomas de una infección respiratoria como resfríos o gripe:

  • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar.
  • Usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados.
  • Limpiar las manos después de toser o estornudar.

Ventilación de ambientes

La ventilación de ambientes cerrados, sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas, debe hacerse con regularidad para permitir el recambio de aire.
En otras circunstancias y lugares, se recomienda que se asegure el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas que produzcan circulación cruzada del aire.

covid-6

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s